•  

prueba

0 Productos en el carrito
    Sin productos

Experto en productos digitales

Experto en productos digitales


Regresar

¿Qué significa productos digitales?


A diferencia de los productos físicos, los digitales son aquellos cuyo formato es digital, lo que implica ser distribuidos a través de internet.


Qué son los productos digitales y cómo desarrollarlos

A diferencia de los productos físicos, los digitales son aquellos cuyo formato es digital, lo que implica ser distribuidos a través de internet. Por este motivo, para desarrollar uno, como e-books, websites, ringtones, apps, videoclases o banco de imágenes, no hay que comprar máquinas costosas ni montar un sistema de logística.

Dada estas particularidades, que se suman a la facilidad para desarrollarlos, es que en el mundo han proliferado los emprendedores digitales, muchos de los cuales han lanzado productos muy exitosos como Facebook, WhatsApp y Uber.


Para gestionar un producto digital hay que contar con ciertas habilidades necesarias para cumplir varias tareas. Actualmente, estos perfiles pueden desempeñarse como profesionales independientes o en firmas de cualquier industria que lanzan sus propios productos ya sea para comercializarlos o bien para fortalecer su relación con el mercado.

Simplemente hay que tener una idea que resuelva un problema o le añada valor a determinadas personas. En el caso de que no se te ocurra ningún pensamiento al respecto, es importante estar atento al contexto para poder captar las necesidades de aquellos que te rodean.

Estudiar el mercado. Si la idea ya está planteada es momento de hacer un estudio de mercado. En el mundo online esto se realiza investigando en la web para ver si existen competidores o si existen otros productos digitales que sirven de inspiración. 

Si es un e-book, hay que mostrárselo a los lectores para los cuales lo diseñaste a fin de saber qué les parece. Y lo mismo deberías hacer si se trata de un video, una aplicación móvil o un videojuego. De esta manera, sabrás si tu proyecto realmente cumple su objetivo ante los potenciales clientes.

También debés saber cómo desarrollar un MVP, definir la estrategia de comunicación, posicionamiento y monetización del producto. Es fundamental participar de eventos, charlas y encuentros con personas vinculadas al mundo digital porque, además de aprender de ellos y mantenerte actualizado, es posible que en esas actividades encuentres socios de negocio, inversores y hasta es posible que se te ocurran nuevas ideas.

Cómo promocionarlo. Para llevar esta tarea con éxito es preciso tener conocimientos de Marketing Digital ya que vas a tener que apelar a campañas de e-mail Marketing, plantear una estrategia en redes sociales y trabajar en el posicionamiento del website o blog.

En resumen, hay que saber acerca de posicionamiento SEO y SEM así como saber interpretar determinadas métricas para evaluar cómo está marchando la estrategia.

De ahí que es muy importante saber qué métricas analizar y cómo convertirlas en conocimiento para tomar decisiones de negocio. Mantenerse actualizado en este mercado nada es estático, por el contrario, cambian las tecnologías y se modifican los hábitos de consumo. Por este motivo es fundamental capacitarse y estar al día con las tendencias para anticiparse a ellas. 

Esto también corre para aquellos que ya han lanzado un producto digital exitoso, porque de todos modos tendrán que actualizar las estrategias de comercialización, Marketing e incluso el propio producto ajustándolo de manera periódica a las necesidades de los consumidores.

Factores para el éxito Como se ve, lanzar un producto digital exitoso no es imposible pero requiere de conocimiento y dedicación.

 

 



Regresar