•  

prueba

0 Productos en el carrito
    Sin productos

CÓMO HACER UN EBOOK: GUÍA PARA CREAR UN LIBRO ELECTRÓNICO

CÓMO HACER UN EBOOK: GUÍA PARA CREAR UN LIBRO ELECTRÓNICO


Regresar

¿Sabías que más del 4% de la poblacion estadounidense sólo lee eBooks? Otro 23% dice que los eBooks son igual de importantes que los libros impresos, y más del 20% dice que le gustaría que su creador de eBooks publicará más eBooks en los próximos años.

Estas cifras dejan claro que los eBooks tienen un alto potencial de valor y son capaces de traer fácilmente tráfico a tu negocio. Estos pueden ayudarte a promocionar tu negocio, educar a tus clientes potenciales, fortalecer tu campaña de marketing de contenidos y desarrollar tu propio negocio de escritura a nivel personal.

 

Sin embargo, escribir un eBook necesita de investigación, trabajo de diseño y muchas otras cosas que necesitas poner en orden.

Si eres nuevo y no estás familiarizado con el proceso, sigue leyendo. Esta publicación te mostrará cada uno de los pasos que necesitas para crear un e-Book .

1. Elige el tema del eBook

Los eBooks son una potente herramienta para el desarrollo del marketing de contenidos o para fines individuales. Eso quiere decir que sus datos y contenidos deben enfocarse en un tema en particular y proporcionar una investigación exhaustiva.

Al hacer un eBook, elige un tema que te resulte familiar. Esto te permitirá entender, organizar y presentar la información de forma más simple y atractiva. Además, uno de los objetivos es mostrar dominio en tu industria, sería muy extraño desarrollarlo en un tema que no seas capaz de defender al 100 %.

 

Algo muy importante que debes hacer es: prestar atención al título del eBook. Es lo primero que el consumidor verá antes de decidirse a leerlo.

Así que es mejor que seas directo y preciso a la hora de poner el título.

2. Estructura tu eBook

La estructura general de un eBook no está ligada a reglas. Puedes seguir la estructura de una novela, un libro de texto o cualquier otro material de lectura.

También puedes visitar algunos sitios online para buscar referencias, ejemplos y mejores prácticas dependiendo de tu industria, e incluso conseguir una plantilla de eBook que te ayude en el trabajo de organización.

Elige un ejemplo o una plantilla de eBooks que sea relevante para la audiencia a la que te diriges y que además se adapte a tu contenido. Encuentra una plantilla que pueda verse bien con el índice de tu eBook y la fuentes que elijas.

3. Escribir los datos

Los eBooks tienen que ser informativos, directos y atractivos, lo que significa que tienes que encontrar datos, optimizar el contenido, dividirlo en pequeños fragmentos y luego organizarlo para que pueda leerse de forma fluida.

Asegúrate de que el contenido de cada capítulo se centre en un tema en particular, y aún así esté conectado a las siguientes secciones. Recuerda que el tipo de contenido que presentas no es una presentación normal, sino un conjunto de distintos argumentos unidos bajo un tema.

4. Enfócate en elementos visuales

No importa si tu eBook es una guía de ecommerce o una introducción a la transformación digital los gráficos siempre serán necesarios. Estos juegan el papel de mejorar la legibilidad del contenido, hacerlo más accesible y mostrar la esencia de tu eBook, sin necesidad de palabras.

Las ilustraciones en este caso no son las protagonistas, pero apoyan el tema y diversifican el tipo de contenido con el objetivo de mantener el interés de tu lector.

Al hacer un eBook, tú haces las reglas. Puedes hacerlo tan tradicional o tan moderno como tu marca lo requiera. Además, es una excelente forma de generar brand awareness y dejar un impacto en tus lectores.

Palabras finales

 

Ahora que estás completamente a gusto con los datos, información y el formato de tu eBook, tienes que convertirlo a un formato no editable. Puedes usar formatos como EPUB, AZW y el más conocido, el PDF.

Sube tu archivo a la plataforma que desees, ¡y listo! El lector podrá descargarlo y pronto verás los frutos de tu arduo trabajo.

Lo importante es recalcar que crear un eBook es accesible para cualquier tipo de profesional, no tienes que invertir grandes cantidades de dinero si no lo deseas, depender de equipos de diseño o planes complicados de edición.



Regresar